EVALUACION DEL APRENDIZAJE

 Bitácora de Evaluación del Aprendizaje.


¡Bienvenidos!

Espero sea del agrado de todos.


Como una Introducción:

El modulo fue de gran ayuda, para complementar y disipar las dudas con respecto a la manera de encarar una evaluación, ya que existen diferentes formas y todas ellas son eficientes y por sobre todo beneficiosas a la hora de dejar un mensaje a los alumnos.

24 DE  MARZO, 2022

PRIMERA CLASE: 👇

Estuvimos hablando de la evolución histórica del concepto de la evaluación, de las etapas por la que fue pasando hasta obtener un concepto concreto, aunque varios autores manejen definiciones diferentes todas estas se ajustan a la función que desarrolla la evaluación en la docencia.



Esta definición es la que mas me gusta.😍

Luego diferenciamos medición, evaluación y calificación.
Esta parte fue la mas interesante para mi, ya que siempre pensé que evaluar era sinónimo de calificar, este a su vez iba seguido de un numero, pero aprendí que no es así precisamente ya que una nota conlleva una pobre información sobre el aprendizaje del alumno. Por lo tanto la calificación es parte de la evaluación, pero no lo es todo.

También realizamos un trabajo grupal que consistía en responder preguntas establecidas, mi grupo respondió una con respecto a lo que pensamos de los errores y si es conveniente destacar el error en el alumno. Muy interesante porque al discutirlo con el grupo nos dimos cuenta que aunque ayuda a poder aprender, también implica menospreciar es esfuerzo. Como mensaje decidimos que ante el error debemos investigar a fondo el proceso de fallo, para saber si el problema esta en transmitir la información o al recepcionarla.




31 DE MARZO, 2022


SEGUNDA CLASE: 👇



Esta clase seguimos conversando sobre concepto de evaluación y su evolución.



En esta clase tuvimos una dinámica en la que definíamos la evaluación, como los autores a lo largo de la historia fueron haciéndolo, con una palabra. Cada uno escribimos una palabra en una pizarra virtual.

Lo interesante de esto es que luego fuimos juntando estas palabras y teníamos definiciones acertadas de la evaluación.👏👏

El proceso de la evaluación hacia la calidad educativa, primero se PLANEA, luego se EJECUTA, luego se REAJUSTA y por ultimo se EVALÚA.

También el drama de la evaluación habitual, la evaluación se independizo del proceso de aprendizaje, no deberían separarse.




07 DE ABRIL, 2022

TERCERA CLASE: 👇

Esta clase trata de los instrumentos de evaluación, tipos de prueba..



Los tipos de pruebas pueden ser objetivas, subjetivas, a libro abierto, orales, resolución de problemas, practicas y pruebas en línea.


De estas me llamó la atención la prueba a libro abierto, ya que las preguntas deben ser elaboradas como para que el alumno entienda lo que buscamos que responda, ya que no deberían ser preguntas directas.

La tabla de especificaciones nos ayuda a no desviarnos de lo que queremos que el alumno aprenda, destacamos lo importante. En ella describimos de manera detallada los procesos que deseamos evaluar.



CONCLUSIONES:😁


El modulo fue de gran ayuda a mi crecimiento y comprensión sobre la evaluación, pude descartar el pensamiento que solo calificar me ayudaba como parámetro de el proceso de aprendizaje.
La evaluación es un proceso que requiere pasos fundamentales, utilizando las herramientas correctas podemos medir y calificar adecuadamente.


Comentarios

Publicar un comentario